Talca, noviembre de 2022. Con la finalidad de fortalecer el trabajo mancomunado en torno al uso eficiente del recurso hídrico, la municipalidad de Talca, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y Nuevosur, firmaron un convenio de colaboración. La actividad, realizada en el parque Piduco, contó con la presencia del alcalde Juan Carlos Díaz, el superintendente Jorge Rivas, y el gerente general de la sanitaria, Juan Pablo González.
“Enfrentar el cambio climático y la megasequía que nos afecta, asegurando la continuidad del servicio, es un pilar fundamental en nuestra gestión y que requiere, además, de un trabajo colectivo, colaborativo y sistemático entre todos los actores. En ese sentido, este acuerdo es clave, ya que permitirá seguir promoviendo soluciones en torno a la gestión sostenible del recurso hídrico y cuidado de la cuenca del Maule”, señaló el gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González.
El ejecutivo agregó que “la anticipación de las inversiones nos ha permitido garantizar la continuidad del servicio. Gracias a ello, no hemos tenido eventos de racionamiento ni prevemos riesgos en el suministro del servicio. Contamos con un plan que busca, entre otros aspectos, anticiparse al crecimiento de la demanda y aportar al desarrollo de nuestras ciudades, considerando que en los últimos años, Talca ha triplicado su extensión urbana”.
El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas destacó que «como ustedes saben estamos frente a la peor sequía en la historia de nuestro país por eso como país estamos implementando un plan de acción para ayudar a las zonas afectadas, pero además necesitamos que todos ayudemos a cuidar el agua, por eso el compromiso que acabamos de firmar con la Ilustre Municipalidad de Talca es muy importante para que puedan reducir su consumo, generando mayor conciencia en que hoy el agua es escasa y muy valiosa para la comuna y para todos sus habitantes».
En la misma línea, el alcalde Juan Carlos Díaz relevó la importancia de trabajar sobre la base de la colaboración entre las autoridades, la empresa sanitaria y las personas. «Siempre es bueno trabajar preventivamente y la corresponsabilidad de los vecinos en fundamental y para ello es importante la educación con la comunidad. En nuestra comuna y en nuestra región aún no estamos en una situación compleja, pero siempre es bueno anticiparse con este primer convenio que trae múltiples acciones», señaló.
El acuerdo tiene como objetivo dinamizar y concertar una estrategia hídrica comunal que vele por anticipar un posible déficit de agua. Para ello, busca esquematizar la dinámica de producción y de distribución del agua potable de Talca, con una mirada prospectiva sobre las demandas futuras, velando por un crecimiento sostenible de la ciudad y un uso responsable del recurso.
Adicionalmente, busca convocar inversiones públicas y privadas para el financiamiento de programas y acciones para el ahorro y uso racional y eficiente, como también compartir información y soportes técnicos para crear una estrategia de comunicación que genere mayor conciencia sobre la importancia del cuidado del agua.
Este convenio articulará una agenda de trabajo en conjunto, que permitirá una evaluación y seguimiento del convenio y de las acciones que se irán trabajando.