Talca, 18 de noviembre de 2022. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Saneamiento, Nuevosur reafirmó su compromiso de ser un aporte para el desarrollo de ciudades más sostenibles. Así, relevó el trabajo que llevan haciendo por más de 20 años en torno a producir agua limpia y devolverla a la naturaleza en un ciclo virtuoso para el medioambiente, acción que ha permitido beneficiar a más de un millón doscientos mil personas de la Región del Maule.
El gerente general de la sanitaria, Juan Pablo González, indicó que, “tomamos con responsabilidad el ser, como industria, los encargados de proveer servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas a los hogares urbanos; y así, contribuir al desarrollo social y económico del país, devolviendo a la naturaleza, agua limpia y saludable”.
González detalló que hoy la sanitaria descontamina el 100% de las aguas servidas de las ciudades, protegiendo de contaminación ríos, humedales, mar y lagos, y también, la salud de las personas, considerando que a inicios de los años 90 se trataba apenas un 5%.

“Nuestro desafío es aportar cada día al desarrollo regional y brindar una mejor calidad de vida a sus habitantes, lo que pasa también por ser una empresa que tiene conciencia ambiental y donde uno de los pilares de nuestra gestión es la sostenibilidad. En este sentido, en temas de tratamiento, seguimos invirtiendo en la capacidad de distintas plantas, para adelantarnos al crecimiento poblacional y mejorar su operación”, dijo el ejecutivo.
González indicó que la sanitaria cuenta con 29 sistemas de tratamiento a lo largo de la región y que anualmente devuelve más de 82 millones de litros de agua limpia a las cuencas. “Sentimos orgullo de ser un aporte real al cuidado de las aguas. El positivo impacto ambiental en las cuencas del Mataquito, el Maule, entre otras, es un símbolo de lo que hemos logrado y nos permite ubicarnos dentro de los cinco primeros países a nivel mundial en cobertura de tratamiento de aguas servidas, por sobre Países Bajos, Luxemburgo, Israel”.
Nuevosur también destacó su aporte al crecimiento de las viviendas, proveyéndolas de los servicios sanitarios que requieren, teniendo en cuenta que, en Chile, en promedio, se ejecutan más de 25 mil viviendas sociales anuales, las que se pueden desarrollar gracias a que se cuenta con acceso a agua potable en las ciudades.