Talca, noviembre de 2022. Una visita inspectiva realizo el Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas y representantes de la comunidad, a las obras de ampliación de la planta de agua potable Río Claro, que permitirán robustecer el servicio. Este proyecto beneficiará a más de 47 mil personas y que consideró una inversión de más de $1.531 millones.
El gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González, señaló que “en un contexto de sequía estructural y efectos adversos del cambio climático, nos hemos anticipado, fortaleciendo nuestro sistema productivo, lo que nos ha permitido garantizar el suministro y dar mayor resiliencia hídrica a las ciudades donde operamos. Durante el 2022 hemos llevado adelante un plan de inversiones de más de $28.000 millones, de los cuales $5.000 millones están destinados para hacer frente a la sequía. Nuestras inversiones apuntan a continuar respondiendo al crecimiento y desarrollo de las ciudades”.
“La ampliación de la planta de agua potable Río Claro es clave para asegurar el abastecimiento de agua potable a las personas que viven en la capital regional, robusteciendo la capacidad de producción, asegurando la calidad y continuidad del servicio”.

El Superintendente Jorge Rivas valoró la importancia que tendrán estos trabajos para enfrentar el complejo escenario hídrico que vive la Región de Maule. “Esta planta nos va a permitir asegurar el consumo humano, es un esfuerzo importante que está haciendo el Estado y las empresas sanitarias. La empresa Nuevosur viene desarrollando un trabajo de manera de asegurar la cobertura de agua potable en Talca, interconectando sectores que hoy no estaban vinculados. Es una obra que va a estar terminada en diciembre y que nos va a permitir paliar de mejor manera la escasez hídrica que tenemos en esta zona”.
La construcción de obras de reserva a través de estanques y pozos ha sido otro frente que ha abordado la compañía. “En 2022 hemos ejecutado un nuevo pozo en la comuna de Molina y nuevas punteras en Iloca. A esto se agrega la construcción de 6 estanques, 4 que se encuentran operativos y tres que próximamente entrarán en operación. A esto se suma la puesta en operación de una Planta de Osmosis Inversa en Iloca, que consideró una inversión de $2.000 millones y permite aumentar la disponibilidad del recurso y cubrir la demanda que se produce, principalmente, en verano.
Nuevosur también ha realizado un trabajo con la comunidad reforzando la importancia del cuidado del recurso hídrico a través de campañas de educación y concientización.