Talca, 11 de julio de 2022. CGE, compañía eléctrica que atiende a 30 comunas en la región del Maule, está desarrollando un ambicioso plan de inversiones para mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico entre este año y 2023.
En este contexto, el denominado “Plan Maule” ya muestra importantes avances en la comuna de Talca, donde ya se han concretado, y ejecutado a través de trabajos en terreno, inversiones del orden de 1.125 millones de pesos.
Entre los trabajos ejecutados se encuentran el refuerzo de 2 alimentadores con una nueva tecnología de cables eléctricos protegidos en cerca de 2 kilómetros de línea, los que permitirán mitigar posibles interrupciones de suministro producto de la interacción con la vegetación para los clientes del sector oriente y sur poniente de Talca.
Asimismo, se concretó la interconexión de dos alimentadores de distribución con la construcción de más de 5 km de línea de media tensión, lo cual entrega la posibilidad de generar transferencias de cargas eléctricas desde un alimentador a otro en caso de alguna falla en la red, beneficiando a gran parte del sector sur.
CGE también instaló cuatro equipos reconectadores de alta tecnología, que permiten el monitoreo remoto y centralizado de los alimentadores de distribución eléctrica, transmitiendo información en línea sobre perturbaciones e interrupciones en la red. Esto permitirá actuar con mayor rapidez para la recuperación del suministro eléctrico en caso de interrupción.
Los trabajos también han requerido un esfuerzo de los equipos técnicos y humanos en la región. Para estas labores, CGE a dispuesto a más de 8 brigadas de construcción, constituidas por mas de 50 personas entre personal técnico, supervisores e ingenieros, además de brigadas de líneas vivas que permiten el trabajo y construcción de infraestructura eléctrica sin generar interrupciones de suministro. A estas iniciativas se suma tambien una inversión de más de 570 millones de pesos en la instalación de generadores móviles. Acá se cuentan 6 camiones para el traslado de equipos de hasta 300 KVA de potencia, los que se utilizan en caso de contingencia y permiten la disminución de clientes afectados por trabajos programados que consideren interrupciones de suministro eléctrico.