Radio Paloma
Regional Social Titulares

Agrupación de tejedoras maulinas recibió millonario apoyo del FOSIS para potenciar la publicidad y su comercialización

15 socias pertenecientes al “Centro Social y Productivo Despertar de la Mujer Rural” de San Rafael, resultaron favorecidas y apoyadas por el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y en específico del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, con un proyecto que les asignó 8 millones de pesos para comprar una serie de insumos, herramientas y adelantos tecnológicos que mejorarán su productividad, la publicidad y el marketing.

Entre los artículos adquiridos por esta agrupación destacan telares, lanas, hilos, palillos, crochet, computador, impresora, cámara fotográfica, mesas y sillas, entre otros. Además, gracias a esta iniciativa sus integrantes se capacitaron en uso de redes sociales para realzar su promoción y potenciar la comercialización.

“Estamos demasiado contentas porque fue un apoyo realmente maravilloso. No sólo pudimos comprar muchas cosas que nos ayudarán a todas, sino que también tuvimos varios talleres que nos sirvieron para conocernos aún más y desenvolvernos en varias facetas que nos permitieron empoderarnos en torno a lo que hacemos, así es que muy agradecidas del FOSIS y ahora a centrarnos en hacer más y mejor y poder vender nuestras creaciones ojalá en todo Chile, ya que sacaremos partido a nuestras redes sociales”, indicó Jenny Martínez, Presidenta y Representante Legal del centro social y productivo.

El término de este Programa “Yo Emprendo Grupal” -en su modalidad Autogestionado- fue encabezado por la Alcaldesa Claudia Díaz Bravo y el Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz Ávalos, quienes felicitaron y compartieron con las felices beneficiarias.

Este último agregó que por estos días “son varias las agrupaciones como esta que están recibiendo millonarios recursos para mejorar su quehacer. Hace poco apoyamos a una organización indígena en Longaví y así estamos trabajando con otros conglomerados productivos que tienen un fuerte impacto y aporte socioeconómico en sus respectivos territorios y localidades, de modo de entregarles recursos, capacitaciones y asesorías para darles ese empujoncito faltante para hacerse más conocidos y vender de mejor manera sus productos”.

Related posts

Ganadores Premios Dia del Padre en Radio Paloma

admin

154 Servicios de Transporte gratuito funcionarán en la Región del Maule durante las elecciones del 21 de Noviembre

admin

Enero 13 | Test antígenos, toma de PCR y lugares de vacunación

admin
Cargando....