Radio Paloma
Regional Social Titulares

Apoyadas por el FOSIS emprendedoras maulinas mejoran sus competencias tecnológicas y financieras

En la senda de ejecutar nuevos programas, proyectos y actividades especiales que involucren mayor innovación social y desarrollo de personas, familias y comunidades, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, desarrolló el Programa “Innova” que otorgó 50 millones de pesos para poner en curso en la Región del Maule este desafío de modernización financiera, cuyo adjudicatario fue la Universidad de Talca a través del proyecto “Emprende – FinTech para mayor inclusión financiera”.

“El uso de FinTech digitales permitirá de ahora en más mejorar la gestión de las emprendedoras y reducir sus costos de transacción, dotando a las usuarias del FOSIS de competencias financieras y tecnológicas para aprovechar las oportunidades que les dan los nuevos productos y servicios financieros, contribuyendo a su modernización. La alfabetización financiera, en conjunto con el uso y conocimiento de FinTech digitales, contribuirá significativamente a mejorar la inclusión financiera de estas mujeres, el bienestar financiero y su calidad de vida. Su modelo de relaciones estructurales tuvo como variables de control la cualidad urbana o rural de sus participantes, circunstancia de vida, si vive sola o acompañada, la edad y el nivel educacional”, explica Alejandro Muñoz, Director Regional del FOSIS.

Este innovador modelo fue validado tras aplicar un cuestionario a una muestra de 80 mujeres, 26 de las cuales son rurales y 54 urbanas, quienes fueron certificadas tras aprobar exitosamente el programa en ceremonia desarrollada en la prestigiosa casa de estudios y encabezada por el propio Muñoz y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo. En la oportunidad recibieron tablet y otros artículos tecnológicos de vanguardia. Se entiende por FinTech a servicios financieros generales que operan y brindan nuevos productos o servicios, utilizando software moderno y otras tecnologías. Así este programa incluyó capacitación en el uso de FinTech digitales como herramienta clave para mejorar la inclusión financiera, así como la transferencia de nuevas competencias.

Related posts

En Talca se realizó conversatorio sobre Liderazgo y Derechos Humanos con mujeres dirigentas

admin

“Gimnasio al aire libre” en últimas fases de ejecución para disfrute de los talquinos

admin

Autoridades hacen llamado a presentar proyectos deportivos financiados con el 8% del Gobierno Regional del Maule

admin
Cargando....