Cerca de medio centenar de nadadores llegaron hasta la piscina temperada del estadio Fiscal de Talca, para ser parte del primer encuentro de natación adaptada, a raíz de la convocatoria que desarrolló la Mesa Intersectorial del Deporte Adaptado y Discapacidad del Maule para cerrar las actividades de este año 2021.
“Estamos muy conforme con este trabajo mancomunado que se ha venido trabajando durante todo el año, pensando culminar en una actividad de promoción, en este caso fue la para natación. Contenta por la cantidad de participantes y por cumplir el objetivo de que los niños y sus papás se fueran felices. También agradecida del apoyo de los estudiantes de las universidades que hoy nos acompañaron y recordar que el deporte adaptado e inclusivo viene muy fuerte al 2023”, señaló la Seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez.
Consignar que la mesa está conformada por el Ministerio del Deporte e IND, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Teletón Talca, Comité Paralímpico de Chile, Secreduc, Club Deportivo Curinat y por las universidades; Santo Tomás y Autónoma de Chile con el objeto de promover y facilitar las oportunidades de práctica sistemática de actividad física y deportiva, abriendo espacios de participación para la población con discapacidad, generando mayores oportunidades de actividades físicas inclusivas y deporte adaptado.
Patricio Delgado Gallardo, encargado de Inclusión y Deporte Adaptado del Mindep, señaló que “me quedo con una sensación muy positiva, ya que no todo tiene que ser competitivo y se está iniciando un movimiento con una infraestructura nueva como es esta piscina, reuniendo también a la familia y cumpliendo el rol social del deporte. Un buen aporte de la Mesa Regional y una excelente evaluación para todas las personas que cumplieron algún rol en este evento”.

OBJETIVOS
Otro de los objetivos de la Mesa Intersectorial del Deporte Adaptado e Inclusivo es reflexionar en torno a las personas con discapacidad y sus oportunidades en la sociedad, por lo que el evento final del año fue muy valorado al coincidir con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el inicio de la Teletón 2021.
“Estamos muy contentos de esta oportunidad, que coincide con la Teletón, para visibilizar la discapacidad, es un día muy simbólico respecto a la unión y el trabajo que debemos desarrollar para atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, no tan solo física sino mental. Muy agradecida por la Mesa, la Seremía del Deporte y el IND por incorporar a los niños a las terapias que acá se desarrollan. Esperemos que estas mesas intersectoriales se repliquen en otros lugares del país”, reflexionó la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la región del Maule, Constanza Gajardo Miranda.
Otras de las actividades desarrolladas por esta Mesa durante el 2021 fueron charlas con expertos internacionales, capacitaciones sobre cómo ha evolucionado el deporte adaptado y paralímpico, cursos de inducción al deporte paralímpico escolar, entre otras, lo que ha permitido compartir experiencias junto a los deportistas, dirigentes y todos los actores que guardan relación con el deporte adaptado e inclusivo.
Moacyr Portes Junior, docente de la Universidad Autónoma, realizó un positivo balance tras conversar con los alumnos que participaron como oficiales de apoyo de la actividad: “Los voluntarios lo que más decían fue que este encuentro estuvo genial, por lo que creo que el objetivo fue alcanzado. Ellos aprenden mucho con este tipo de actividades. Otra cosa importante es la alegría genuina de los niños que participaron. No hubo competencia, por lo que lo importante fue participar y así lo entendieron quienes tuvieron la oportunidad en este evento fantástico”.
La idea principal de la actividad desarrollada fue difundir a la comunidad el deporte de la Natación de Inclusión y Adaptada, modalidad deportiva que consiste en adaptar algunas reglas, oficialmente consensuadas y sin perder su esencia, con el fin de hacerlo totalmente accesible y practicable a personas con discapacidad, indistintamente su nivel de desarrollo.
También estuvieron presentes en el evento la Directora de Senadis Maule, Vanessa Valdés Contreras, el director del Centro Teletón de Talca, Juan Claudio López y representantes de las Universidad locales y de otros organismos que conforman la instancia. La Mesa Intersectorial del Deporte Adaptado e Inclusivo desarrollará solo una última sesión en este 2021 a manera de evaluación de la impecable actividad de cierre de año, para retomar el trabajo a contar de marzo de 2022.