Radio Paloma
Central de Prensa Politica Regional Social Titulares

Conmemoran Día de la Discapacidad en el Maule con talleres deportivos

TALCA.- Este 3 de diciembre, se conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad. Por lo anterior, en la región del Maule, diversas autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, supervisaron el desarrollo de talleres deportivos adaptados para este sector y que se realizó en el Instituto Nacional del Deporte en Talca.

Al respecto, el delegado Prieto, también ofreció un balance respecto a las políticas de inclusión y ayudas técnicas entregadas a través del Senadis y la Delegación Presidencial Regional. “El año pasado por primera vez en la historia se financiaron todas las ayudas técnicas en nuestra región. Se está trabajando en conjunto con todas las Delegaciones Presidenciales Provinciales, para llegar a aquellas personas que llevan tiempo esperando apoyo a través del Estado”, dijo.

Es importante destacar que en el territorio maulino, más de 164 mil personas viven en situación de discapacidad, y de ellas, 26 mil están inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad. Al respecto, la seremi de Desarrollo Social, Constanza Gajardo, llamó a que “se inscriban en el Registro Nacional de Discapacidad. Este le va a permitir que ellos puedan acceder a muchos beneficios sociales e instancias, que sin estar en este registro, para ellos es más complicado”.

DESAFÍOS

Por su parte, Vanessa Valdés, directora regional de Senadis, destacó que desde el Gobierno, el objetivo es visibilizar a este sector desde distintos ámbitos. “Tenemos que velar porque todas nuestras personas con discapacidad en nuestra región tengan acceso a la educación, desde los jardines infantiles hacia adelante. Tenemos que velar porque las personas puedan desplazarse por la ciudad en condiciones de accesibilidad y que les permita como cualquiera de nosotros llegar hacia los lugares”. En tanto, Alejandra Ramos, seremi del Deporte, explicó que durante 2021 se han realizado 12 talleres deportivos a lo largo de la región, por lo que espera que “el próximo año sea más ampliado hacia otros deportes con la discapacidad, sobre todo, porque tenemos un gran evento que son los Juegos Parapanamericanos del 2023″.

Related posts

Cuenta-cuentos y obras teatrales ayudan a mejorar el inglés en establecimientos de Talca

admin

A golpes terminaron dos concejales de San Javier, tras protagonizar una pelea en el salón Municipal

admin

Gobernadora del Maule fue homenajeada en los “Premios Siembra” del Ministerio de Agricultura

admin
Cargando....