A contar de octubre pasado, el monto reajustado del Bono Bodas de Oro, asciende a $353.996 por matrimonio, valor que se paga en partes iguales a ambos cónyuges, y cada uno recibe $176.998.
Así lo informó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce Rojas, quien destacó que a nivel nacional el beneficio ha llegado a más de 31 mil personas durante este año, sobre 2 mil 300 en la región.
La autoridad comentó asimismo que “debido a la contingencia sanitaria y con el objetivo de que las personas no pierdan el derecho a solicitar el Bono Bodas de Oro, la Superintendencia de Seguridad Social amplió hasta enero del 2023 el plazo para solicitar el beneficio”.
De esta forma, quienes hayan cumplido 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, tendrán plazo hasta el 3 de enero de 2023 para presentar la solicitud respectiva.
Respecto a este mismo tema, el Director Regional del IPS Maule, Waldo Quevedo Araya, precisó que los matrimonios que tienen emitido el pago de su bono a contar del 8 de febrero 2020 en adelante y que no hubiesen cobrado en el plazo legal de 6 meses, igual podrán hacer efectivo el cobro. Este nuevo plazo se extenderá hasta 6 meses después de la fecha de término de la alerta sanitaria, es decir, estimativamente hasta el 3 de julio de 2022.
En cuanto a beneficiarios, el Director de la red ChileAtiende del IPS en la Región del Maule, indicó que “el Bono Bodas de Oro ya ha sido entregado a 2 mil 384 personas, de ellas 2 mil 376 son matrimonios y 8 son personas viudas. Invitamos a todas las parejas que cumplan con los requisitos, especialmente a quienes se verán favorecidos con esta extensión de plazos, a solicitar el beneficio por medio de nuestra Sucursal Virtual, sin salir de casa, sólo deben ingresar a la sección “Videoatención” en nuestra página web www.ips.gob.cl” subrayó.

Requisitos y cómo solicitar el beneficio
Además de acreditar 50 años de matrimonio y convivencia (no pueden estar separados, ni divorciados), se requiere que estén inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), pertenecer hasta el 80 % más vulnerable de la población, y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
Luego, y si cumplen con esos requisitos, las parejas pueden solicitar el Bono Bodas de Oro a través de la Sucursal Virtual, ingresando a la sección “Videoatención” en www.ips.gob.cl. Este servicio está disponible de lunes a jueves, entre 8:00 y 18:00 horas, y los viernes hasta las 17:00 horas.
También se puede solicitar presencialmente en cualquier sucursal de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
Cabe señalar que, al momento de realizar la solicitud, independiente de la vía por la que se efectúe, se procede a verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la ley.
Para más información sobre el Bono Bodas de Oro, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.