Miércoles 12 de agosto.- “Por un Bien Mayor”, es el nombre del programa nacional de regularización y apadrinamiento de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) informales, una iniciativa que se enmarca en el trabajo colaborativo que se ha desarrollado con diferentes actores a lo largo del país. Específicamente en la región del Maule, en conjunto con Arauco para avanzar en la formalización del ELEAM “Kuñultún”.
El lanzamiento de “Por un Bien Mayor” contó con la participación de Fabián Pérez, Alcalde de Constitución; Jacqueline Plass, Directora Ejecutiva de Compromiso País; Alejandra Canessa, Directora Ejecutiva de Simón de Cirene; Carolina Montero, Coordinadora Regional de SENEMA y Charles Kimber, Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco.
“Me ha parecido muy linda toda esta preocupación por estos abuelitos, que necesitan de ayuda. Yo les doy techo, comida y limpieza, me preocupo por ellos, pero siempre se necesita más. Estoy contenta por la mejora que ellos tendrán, más cómodos y con una vida más digna. Realmente me siento feliz de los cambios que vendrán”, señaló Verónica Morán, Sostenedora del ELEAM “Kuñultún”.
Los ELEAM deben contar con una autorización sanitaria otorgada por la Secretaría Regional de Salud (SEREMI) correspondiente para funcionar. Actualmente existen más de 900 ELEAM formalizados en Chile, sin embargo, al mismo tiempo se estima que hay entre 900 y 3.000 establecimientos que no cuentan con autorización sanitaria y que requieren de ayuda para poder entregar un servicio dentro del marco legal.
Alejandra Canessa, Directora Ejecutiva de Simón de Cirene, valoró esta iniciativa: “Estamos muy entusiasmados como Simón de Cirene de poder acompañar a la Señora Verónica en su camino a fortalecer su ELEAM, apoyarlos para lograr su formalización y con ello mejorar la calidad de vida de sus residentes. Estamos muy agradecidos de la confianza que Arauco ha depositado en nosotros. Sabemos que estos desafíos sólo pueden abordarse exitosamente mediante la colaboración de la empresa con la sociedad civil y el Estado, tal como hemos podido evidenciarlo anteriormente”.
Con el fin de apoyar la regularización de estos recintos, el Programa “Por un Bien Mayor” realiza un diagnóstico de la situación de los ELEAM generando líneas de acompañamiento y un plan de trabajo específico para avanzar en su formalización. Así, se busca mejorar las condiciones de vida y bienestar de los adultos mayores que ahí viven.
“Como servicio estamos muy contentos por esta alianza público-privada que se ha generado, ya que al fin los Establecimientos de Larga Estadía informales de nuestra región tendrán un apoyo en recursos, tanto humanos como monetarios, para seguir interviniendo a los diferentes adultos mayores del Maule, que día a día crecen en porcentaje y necesitan un hogar en donde puedan cuidar de cada uno de ellos”, explicó Carolina Montero, Directora Regional de SENEMA en el Maule.
El ELEAM “Kuñultún”, fundado en Constitución el año 2008 acoge actualmente a 10 personas mayores y cuenta con 3 funcionarias. “Por un Bien Mayor” realizó un diagnóstico de problemáticas y oportunidades que presentaba el recinto, enfocándose en su infraestructura, gestión del cuidado, gestión de redes, gestión administrativa y gestión organizacional. Luego de este análisis, se definirán acciones concretas que mejoren su funcionamiento.
“Arauco está presente en la vida de las personas y tenemos la convicción de que juntos podemos mejorarla, es por ello que con orgullo y entusiasmo nos involucramos y apoyamos el programa Por un Bien Mayor que busca regularizar y apadrinar los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) informales, y en el caso de Constitución, el recinto “Kuñultún”, señaló Charles Kimber, Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco.
El Programa Piloto de “Por un Bien Mayor” se realizó durante el año 2020 en la comuna de Puente Alto, apoyando la formalización y fortalecimiento de 17 ELEAM de la comuna, gracias al apoyo de la alianza Piensa en Grandes conformada por AFP Hábitat, Hogar de Cristo y Vinson Consulting.
“Por un Bien Mayor es un proyecto que nadie pudo haber desarrollado solo. Es un gran ejemplo del trabajo colaborativo entre el Estado, la sociedad civil y la empresa, con un propósito que nos convoca a todos: la calidad de vida de los adultos mayores de nuestro país”, explicó Jacqueline Plass, Directora Ejecutiva de Compromiso País.