El Ministerio de Educación entregó este miércoles los resultados del “Diagnóstico Integral de Aprendizajes” (DIA), el que arrojó que el 60% de los estudiantes de enseñanza media no lograron los aprendizajes necesarios. Según el organismo, el sondeo se desarrolló en siete mil colegios del país, involucrando a 1.8 millones de estudiantes durante marzo y abril del 2021,concluyendo que, en lectura, ninguno de los cursos alcanzó un 60% de los aprendizajes, porcentaje que en una equivalencia de notas corresponde a un 4.0.
Considerando matemáticas, la situación es todavía más compleja, ya que “ninguno de los niveles superó el 47%, mientras que en segundo medio, los estudiantes solo aprendieron un 27% de lo que debían”.
A nivel socioemocional, el diagnóstico mostró que el 70% de los niños, niñas y adolescentes reconoció tener dificultades para expresar sus emociones. Además, 9 de cada 10 jóvenes entre 3º y 4º medio señalaron que el período en el que no asistieron a clases afectó negativamente a su aprendizaje.
Por todo lo anterior, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, aseguró que “estamos ante un terremoto educacional y las réplicas se pueden sentir por años. En las crisis hay gente que se paraliza y gente que actúa, y acá necesitamos actuar todos para devolverle a los niños los aprendizajes que perdieron el año pasado y las herramientas formativas que no han podido desarrollar”.
Por su parte, Daniel Rodríguez, de la Agencia de la Calidad de la Educación, agregó que “hemos hablado mucho en base a proyecciones, pero esta es la primera vez que el Estado cuenta con un verdadero dato a nivel estudiante (…) es muy chocante verlo constatado en los datos y los testimonios de los directores que aplicaron”